Mariana Romero Nieva

Mariana Romero-Nieva Poeta y Escritora Ilustre de San Carlos del Valle

Mariana Romero-Nieva, nacida en 1931 en San Carlos del Valle, es una de las figuras literarias más destacadas de la región manchega. Su obra, profundamente enraizada en su tierra natal, combina la sencillez y la sensibilidad de una poesía cargada de emociones con la prosa elegante que la ha convertido en un referente para generaciones de escritores.


Orígenes y Formación

Infancia en San Carlos del Valle

Nacida en un pueblo conocido por su Plaza Mayor porticada y la imponente iglesia barroca apodada “El pequeño Vaticano de La Mancha”, Mariana creció rodeada de historias que marcaron su imaginación. La infancia de Mariana fue una mezcla de felicidad y los temores propios de los niños de la generación de la Guerra Civil Española. Sin embargo, las historias contadas al calor de la lumbre por su padre y su tío alimentaron su creatividad y marcaron el inicio de su conexión con la literatura.

Educación y Primeros Pasos en la Cultura

Durante su adolescencia, Mariana participó en representaciones teatrales que le abrieron la puerta al mundo cultural. Su curiosidad por las historias y las vidas ajenas comenzó a reflejarse en una imaginación desbordante que años después transformaría en poesía y relatos breves. A los diecinueve años, conoció a su primer y único amor, un joven maestro, con quien construyó una vida familiar dedicada a sus seis hijos.


Trayectoria Literaria

Primeros Poemas Publicados

El primer poema de Mariana, titulado “Me despido”, fue publicado en el diario Lanza de Ciudad Real en 1977, como homenaje a su tierra manchega antes de mudarse a Alcalá de Henares. Allí continuó explorando su vocación literaria mientras enseñaba a los niños las primeras letras.

Formación Académica y Humanidades

En los años 90, Mariana amplió su formación cursando estudios de Humanidades y Derecho Civil, Romano y Penal en la Universidad de Alcalá de Henares. Su amor por el conocimiento y la enseñanza la llevaron a combinar su profesión con su creatividad literaria, consolidando su posición como una escritora destacada.


Obras Publicadas

A lo largo de su carrera, Mariana ha publicado varias obras que han consolidado su reputación en el panorama literario español. A continuación, se destacan algunas de sus publicaciones más relevantes:

Las Huellas (2010)

Las Huellas 2010 mariana romero nieva

Nací en San Carlos del Valle (Ciudad Real), un precioso pueblo conocido también como “El Cristo”. Mi infancia fue el mismo compendio de felicidad y miedo que marcó a todos los niños de mi generación, pero con la fortuna de vivir en una familia unida donde las historias que nos relataban mi padre y mi tío, al arrullo de la lumbre, despertaron mi imaginación. Me asomé a la cultura de la mano de las obras de teatro que representé en mi primera adolescencia y, con la serenidad de aquella vida al lado de una sierra de lobos y de leyendas de héroes y villanos, desarrollé esa imaginación que me transportó a otras vidas, otras historias y otros parajes. Mi primer y único amor llegó a mi tierra a los diecinueve años. El amor se forjó con el obstáculo de ser la novia de un joven maestro de pueblo, en aquellos tiempos tan complicados para quienes llevaban la educación a los más recónditos lugares de España. Mi juventud la regalé a mis hijos, fui madre de familia numerosa, seis hijos a los que conté las mismas historias aprendidas y recité mis primeros poemas. Con el tiempo que me dejaron los pañales, las papillas y los otros deberes, conseguí la Diplomatura en Educación Preescolar. Mi primer poema se publicó en el diario Lanza de Ciudad Real como despedida de mi tierra quijotesca por mi marcha a la ciudad cervantina de Alcalá de Henares. Allí pasé catorce años enseñando las primeras letras a muchos niños. Ya en la madurez, cursé estudios de Humanidades y de Derecho Civil, Romano y Penal en su Universidad. He querido mucho y me siento querida y, a veces, hasta chateo con mis nietos. El amor de mi vida se marchó. Gracias a su amor conservé mi creatividad. Gracias a él está aquí este libro. Mariana Romero-Nieva


Por la escalera del aire (2013)

Por la escalera del aire 2013 Mariana Romero Nieva

Se dio a conocer por su primera obra poética Las Huellas en la que rinde profundo homenaje a La Mancha, su tierra de nacimiento, por la que siente un profundo orgullo no exento de emoción por unas arraigadas raíces en lo personal y emocional. Trata otros temas diversos en los que surgen el amor a la familia y la lucha interna de un alma inquieta. Por la escalera del aire es su segunda obra poética editada, en ella se observa una progresión hacia una poesía más intimista y cargada de emociones y mensajes en el cénit de su vida y de su potencialidad creativa. Con esta segunda obra transmite su generosidad e implicación por los problemas sociales derivados de una situación de injusticia por las necesidades de los más desfavorecidos.


Para y sueña (2015)

Para y suena 2015 Mariana Romero Nieva

Publicado en 2015, este trabajo literario combina poesía y prosa poética, alentando a detenerse en el bullicio de la vida cotidiana para soñar y reflexionar.


Vuelan versos con alas rotas (2017)

Vuelan versos con alas rotas mariana romero nieva

Vuelan versos con alas rotas recoge otra maravillosa colección de emociones y belleza de Mariana Romero-Nieva. Poeta intimista, de palabras que llegan a los rincones del alma, de versos limpios y transparentes que nos hacen amar la poesía y nos contagian de su sentir.


Versos en la niebla (2019)

Versos en la niebla 2019 Mariana Romero Nieva

Una obra que combina la introspección y la conexión con los paisajes manchegos en un lenguaje sencillo y profundamente humano.


Aquel agujero: Mis años entre una enredadera (2021)

Aquel agujero Mis anos entre una enredadera 2021 mariana romero nieva

Con “Aquel agujero. Mis años entre una enredadera”, Mariana Romero-Nieva se sumerge, según asegura José Manuel Pedrosa en el prólogo de este volumen, en la “novela de aprendizaje”, un libro de memorias que evoca de manera muy sincera, al tiempo que muy libre, la formación y el aprendizaje de la autora-protagonista en el escenario concreto de su pueblo natal: San Carlos del Valle (Ciudad Real, España).Mariana siempre encontró un rincón secreto para su creatividad literaria y su delicada y poderosa poesía. En este libro podemos apreciar cómo fluye su prosa elegante y sus rimas hermosas y dolientes.La autora cuenta ya con varios libros en su trayectoria literaria: “Las huellas” (2010), “Por la escalera del aire” (2013), “Para y sueña” (2015), “Vuelan versos con alas rotas” (2017) y “Versos en la niebla” (2019).


Reconocimientos y Legado

Miembro de la Asociación de Escritores de Madrid

Mariana es miembro activo de la Asociación de Escritores de Madrid, que actualmente organiza un certamen de poesía que lleva su nombre. Este reconocimiento refleja el impacto de su obra y su contribución al panorama literario nacional.

Inspiración para Nuevas Generaciones

Sus poemas, escritos con un lenguaje sencillo y sincero, han servido de guía para jóvenes poetas que buscan conectar con sus raíces culturales mientras exploran temas universales como el amor, la soledad y los sueños.


Preguntas Frecuentes sobre Mariana Romero-Nieva

¿Quién es Mariana Romero-Nieva?

Es una poeta y escritora nacida en 1931 en San Carlos del Valle, conocida por sus libros de poesía y relatos breves que rinden homenaje a La Mancha.

¿Qué temas aborda en su obra?

Sus escritos exploran temas como la infancia, los paisajes manchegos, el amor, la soledad y los conflictos internos de una mujer en la posguerra española.

¿Cuáles son sus obras más destacadas?

Entre sus libros más importantes se encuentran “Las Huellas”, “Por la escalera del aire”, “Para y sueña”, “Vuelan versos con alas rotas”, “Versos en la niebla” y “Aquel Agujero. Mis Años entre una Enredadera”.

¿Qué impacto ha tenido en la literatura?

Mariana es un referente literario en La Mancha, cuya obra ha sido reconocida en certámenes y círculos literarios, además de servir de inspiración para nuevas generaciones.

¿Dónde puedo adquirir sus libros?

Sus libros están disponibles en librerías y plataformas online como Amazon y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.


Conclusión

Mariana Romero-Nieva representa el alma de La Mancha en la literatura contemporánea. Su poesía y prosa, cargadas de emoción y honestidad, no solo han rendido homenaje a su tierra natal, sino que también han explorado las complejidades de la vida humana en un lenguaje accesible y cautivador. Desde sus primeros pasos literarios hasta su consagración como una de las voces poéticas más destacadas de su generación, Mariana sigue siendo una figura clave en el panorama literario español. Su legado, lleno de historias y versos, continuará inspirando a lectores y escritores por igual.


Mariana romero Nieva

Noticias sobre Mariana Romero Nieva


Descubre más sobre otros personajes ilustres de San Carlos del Valle en nuestra sección dedicada.


Scroll al inicio